Fisiología
PROCESO CONTRÁCTIL
Modelo de deslizamiento de filamentos de la contracción muscular
Describe
una serie de cambios químicos y estructurales en el complejo actina-miosina
pueden inducir a un acortamiento del sarcómero.
La
respuesta contráctil depende de la formación reversible y dependiente de Ca2+
de enlaces cruzados entre la cabeza de miosina y su sitio de unión a la actina.
Después de
la formación de los enlaces cruzados tiene lugar un cambio conformacional en
las regiones bisagra de la miosina que proporciona el golpe de potencia (o de
fuerza) para la contracción muscular.
Este cambio
conformacional, la relajación de la forma de alta energía de la miosina, se
acompaña de la disociación de ADP y Pi.
Una vez
completado el golpe, la unión e hidrólisis del ATP restablecen la estructura de
alta energía.
La
estabilidad del estado contraído se mantiene por interacciones actina miosina
dependientes del Ca2+, de forma que se minimiza el deslizamiento hasta que se
elimina el calcio del sarcoplasma, permitiendo la disociación del complejo actina-miosina
y la relajación muscular.
El paso de
Ca2+ del SR al sarcoplasma inicia la formación de enlaces cruzados y el
acoplamiento excitación-contracción.
La
despolarización, causada por la entrada de Na+, se propaga a lo
largo de la membrana del sarcolema y señala una liberación de calcio
dependiente del voltaje del retículo sarcoplasmático.
Comentarios
Publicar un comentario