Histología

HISTOLOGÍA DE LA HIPÓFISIS

La porción del encéfalo a la cual se une la hipófisis, están morfológica y funcionalmente vinculados en el control endocrino y neuroendocrino de otras glándulas endocrinas. En el pasado, el control de la secreción hipofisaria efectuada por el hipotálamo se consideraba la función principal del sistema neuroendocrino. Sin embargo, el campo de la neuroendocrinologı́a hoy se ha expandido para comprender múltiples interacciones reciprocas entre el sistema nervioso central (SNC), el sistema nervioso autó nomo (SNA), el sistema endocrino y el sistema inmunitario en la regulación de la homeostasis y las respuestas conductuales a los estímulos ambientales.



Estructura macroscópica y desarrollo

La hipófisis está compuesta por tejido epitelial glandular y tejido nervioso (secretor).

Se ubica en forma central en la base del cerebro y ocupa una depresión del hueso esfenoides con forma de silla de montar denominada silla turca. Posee dos componentes funcionales:

·        Lóbulo anterior(adenohipófisis), que es el tejido epitelial glandular.

·   Lóbulo posterior (neurohipófisis), que el tejido nervioso secretor. El lóbulo anterior de la hipófisis deriva de una evaginación del ectodermo de la orofaringe hacia el encéfalo (bolsa de Rathke).

El lóbulo posterior de la hipófisis deriva de un brote que prolifera caudalmente desde el neuroectodermo del piso del tercer ventrículo del cerebro en desarrollo. El lóbulo anterior de la hipófisis está compuesto por tres derivados de la bolsa de Rathke:

·      Porción distal, que comprende la mayor parte del lóbulo anterior de la hipófisis y surge de la pared anterior engrosada de la bolsa de Rathke.

·       Porción intermedia, que es un resto adelgazado de la pared posterior de la bolsa de Rathke que linda con la porción distal.

·    Porción tuberal, que se desarrolla a partir de las paredes laterales engrosadas de la bolsa de Rathke y forma un collar o vaina alrededor del infundíbulo.

El infundı́bulo embrionario da origen al ló bulo posterior de la hipófisis que está compuesto por las siguientes porciones:

·       Porción nerviosa, que contiene axones neurosecretores y sus terminaciones.

·      Infundı́bulo, que es continuo con la eminencia media y contiene los axones neurosecretores que forman los tractos hipotalamohipofisarios.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

MEDICINA 2.0

New England Journal - Ensayo de prevención de la migraña con Lu AG09222

Desarrollo de una cirugía cardíaca